Pasar al contenido principal

Anitúa Gabriel Ignacio

Doctor en Derecho (Universidad de Barcelona, 2003), Master Sistema Penal y Problemas Sociales (Universidad de Barcelona, 2000), Diploma de Estudios Avanzados en Derecho penal (Universidad del País Vasco, 1999), Abogado (1994, UBA) y Licenciado en Sociología (1997, UBA). Profesor titular regular de Derecho penal y Política Criminal e Investigador (UNPaz) Profesor adjunto regular de Derecho Penal y Criminología (UBA). Director del Doctorado en Derechos Humanos (UNLa). Tras haber ocupado otros cargos judiciales, fue Defensor Público Oficial desde 2013 a 2022. Ingreso en la carrera de Conicet como investigador independiente en el año 2023.

Libros

Anitua, Gabriel Ignacio, Justicia penal pública. Un estudio a partir del principio de publicidad de los juicios penales, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2003, 517 páginas, ISBN 987-9120-5606.

Anitua, Gabriel Ignacio Historias de los pensamientos criminológicos, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2005, 608 páginas, ISBN 987-9120-68-X. (tres reimpresiones).

Traducido al portugués como Histórias dos pensamentos criminológicos, Rio de Janeiro, Revan, 2008, 944 páginas (trad de Sergio Lamarao), ISBN 978-8571-063785.

Anitua, Gabriel Ignacio Derechos, Seguridad y Policía, Buenos Aires, Editorial Ad Hoc, 2009, 184 páginas, ISBN: 978-950-894-725-3.

Anitua, Gabriel Ignacio e Ignacio Tedesco (coords) La cultura penal. Libro homenaje al Prof. Dr. Edmundo Samuel Hendler, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2009, 675 páginas, ISBN: 978-987-1397-42-6.

Anitua, Gabriel Ignacio, Ensayos sobre enjuiciamiento penal, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2010, 320 páginas, ISBN: 978-987-1397-51-8.

Anitua, Gabriel Ignacio (director) La policía metropolitana de la ciudad autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Ad Hoc, 2010, 398 páginas, ISBN: 978-950-894-828-1.

Anitua, Gabriel Ignacio, Sociología de la desviación y control social, Corrientes, Editorial Mave, 2011, 100 páginas, ISBN: 978-987-936-766-7.

Anitua, Gabriel Ignacio, Castigo, Cárceles y Controles, Buenos Aires, Editorial Didot, 2011, 186 páginas, ISBN: 978-987-26936-1-9.

Anitua, Gabriel Ignacio y Verónica Yamamoto (coords)    Pena de muerte. Fundamentos teóricos para su abolición, Buenos Aires, Editorial Didot, 2011, 340 páginas, ISBN: 978-987-26936-2-6.
    
Anitua, Gabriel Ignacio, Agustina Iglesias, José Antonio Ramos y Mónica Zapico (coords), Derecho penal internacional y memoria histórica, Buenos Aires, Fabián J. Di Plácido Editor, 2012, 511 páginas, ISBN: 978-987-1769-13-1.
    
Anitua, Gabriel Ignacio y Mariano Gaitán (coords), Las pruebas genéticas en la identificación de jóvenes desaparecidos, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2012, 334 páginas, ISBN: 978-987-1397-87-7.

Anitua, Gabriel Ignacio y Diego Zysman (comps), La tortura. Una práctica estructural del sistema penal, el delito más grave, Didot, 2013, 350 páginas, ISBN 978-987-3620-00-3.

Anitua, Gabriel Ignacio, Alexis Alvarez Nakagawa y Mariano Gaitán (comps.) Los juicios por crímenes de lesa humanidad, Buenos Aires, Didot, 2014, 330 páginas, ISBN 978-987-3620-05-8.

Anitua, Gabriel Ignacio, Historias de los pensamientos criminológicos. Diez años después. Buenos Aires, Didot, 2015, 584 páginas, ISBN 978-987362016-4.

Anitua, Gabriel Ignacio y Ramiro Gual (comps) La privación de la libertad. Una violenta práctica punitiva, Buenos Aires, Didot, 2016, 402 páginas, ISBN 978-987-3620-24-9.

Anitua, Gabriel Ignacio, La justicia penal en cuestión, Madrid, Iustel, 2017, 200 páginas, ISBN 978-84-9890-329-4.

Anitua, Gabriel Ignacio, Jueces, fiscales y defensores, Buenos Aires, Didot, 2017, 224 páginas, ISBN 978-987-3620-33-1.

Anitua, Gabriel Ignacio, Introdução á Criminologia. Uma Aproximação Desde o Poder de Julgar, Florianópolis [SC], Tirant Lo Blanch, 2018, 161 páginas, ISBN 9788594771698.

Anitua, Gabriel Ignacio (dir.) Antecedentes penales, trabajo e inclusión social, Buenos Aires, Di Plácido, 2019, 312 páginas, ISBN 9789871769421

Anitua, Gabriel Ignacio, Sobre delitos y penas: Comentarios penales y criminológicos, Buenos Aires, Didot, 2021, 494 páginas, ISBN 978-987-3620-85-0.

Anitua, Gabriel Ignacio, Encarna Bodelón, Bruno A. Machado, Marta Monclús e Iñaki Rivera Beiras (comps) La sociología del control penal en España y Latinoamérica. Homenaje a Roberto Bergalli, Brasilia, Bosch, 2021, 540 páginas, ISBN 9788412315462.

Anitua, Gabriel Ignacio y Ana Clara Piechestein (coordinadores) Cambios en el castigo en la Argentina contemporánea. Reforma legal y su impacto en la prisión, José C. Paz, Edunpaz, 2022, 312 páginas, ISBN 978-987-4110-84-8

Anitua, Gabriel Ignacio y Analía Ploskenos (directores) Teorías criminológicas, cine e historia, Buenos Aires, Didot, 2022, 271 páginas, ISBN 9789878949055.

Anitua, Gabriel Ignacio, director. Gusis, Gabriela y Sicardi, Mariano, (coords.), La cárcel en pandemia. Análisis de jurisprudencia federal y bonaerense ante la emergencia del COVID, Buenos Aires, Editores del Sur, 2023, en prensa.

 

Partes de y artículos en libros


    
- Anitua, Gabriel Ignacio “La Acordada 9/2020 de la Cámara Federal de Casación Penal ante la emergencia del Covid” en La cárcel en pandemia. Análisis de jurisprudencia federal y bonaerense ante la emergencia del COVID (Anitua, Gabriel, director. Gusis, Gabriela y Sicardi, Mariano, coords.), Buenos Aires, Editores del Sur, 2023, en prensa
- Anitua, Gabriel Ignacio “Presentación: una indagación sobre lo que hizo la justicia sobre la cárcel en pandemia” en La cárcel en pandemia. Análisis de jurisprudencia federal y bonaerense ante la emergencia del COVID (Anitua, Gabriel, director. Gusis, Gabriela y Sicardi, Mariano, coords.), Buenos Aires, Editores del Sur, 2023, en prensa
- Anitua, Gabriel Ignacio “4.1    Panorámica del encierro en América Latina” en Rivera Beiras, Iñaki (ed.)  La cuestión carcelaria. Epistemología, derecho, política y sociología para una penología crítica, Valencia, tirant lo Blanch, 2023, en prensa.
- Anitua, Gabriel Ignacio “Del aforo (cupo) y la salud en las cárceles argentinas. Lo que la superación de la pandemia permite concluir provisoriamente” en Bruno Rotta Almeida, Elaine Pimentel y Patrick Cacicedo (orgs) Salud y muerte en el sistema penal, Alagoas, 2023, en prensa.
- Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Vargas, Nicolás, Ne bis in idem y juicio de reenvío, Buenos Aires, Didot, 2023, en prensa.
- Anitua, Gabriel Ignacio “Análisis sobre la prisión que tenemos (y no queremos)” Epílogo a Gual, Ramiro (comp.) La prisión en el Siglo XXI. Diagnósticos, debates y propuestas, Buenos Aires, Editores del Sur, 2023, en prensa

- Anitua, Gabriel Ignacio “Enrique Marí y la criminología crítica en Buenos Aires: la construcción de un espacio polivalente” en Silvina Marí, Claudio Martyniuk, M. Jimena Sáenz, Florencia C. Santágata y Oriana Seccia (compiladorxs) Papeles de filosofía para Enrique Marí, pp. 557 a 580, Buenos Aires, La Cebra, 2023, 643 páginas, ISBN 9789878956138
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prefacio” a Ricardo Genelhú Contracenando com o Diabo ...no covil dos Criminólogos, pp. 17 a 24, Londrina, Editora Thoth, 2023, 204 páginas, ISBN 978-65-5959-393-4.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Los límites de los reformismos de la justicia penal” en Kostenwein, Ezequiel (director) Mundos Judiciales y Dinámicas Sociales. Aproximaciones al funcionamiento de la justicia penal, pp. 49 a 71, Buenos Aires, Fabián Di Plácido, 2023, 556 páginas, ISBN 978-987-1769-89-6.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Tupac Amaru (1984) Director: Federico García Hurtado. Los castigos del Antiguo Régimen. Iluminismo y Revolución en el contexto colonial” en Teorías criminológicas, cine e historia (Gabriel Ignacio Anitua y Analía Ploskenos directores), Buenos Aires, Didot, 2022, 271 páginas, ISBN 9789878949055, pp. 47 a 62.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Juicio por Jurados y Constitución Nacional” en Tomás Puppio Zubiría (dir.) Juicio por Jurados. Reflexiones para una reforma judicial democrática, feminista, participativa y plural, Buenos Aires, Fabián J Di Plácido, 2022, 316 páginas, ISBN 978-987-1769-78-0, pp. 35 a 46.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Roberto Lyra Filho y los antecedentes de una criminología crítica latinoamericana. Dialéctica, integralidad y pluridisciplinariedad en los comienzos de los años setenta” en José Geraldo de Sousa Junior, José Carlos Moreira da    Silva    Filho    e Salo    de Carvalho (eds.) Criminologia Dialética, 50 Anos: Um Diálogo com o    legado de Roberto Lyra Filho, Rio de Janeiro Lumen Iuris, 2022, pp. 129 a 149, 548 pp. ISBN 9788551921364.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La publicidad de los juicios por delitos de lesa humanidad” en Thus, Valeria y Silveyra, Malena (eds.) Juzgar los crímenes de Estado. 15 años de la reapertura de los juicios en la Argentina, Buenos Aires, Eudeba, 2022, 352 páginas, pp. 171 a 192, ISBN 978-950-23-3204-8
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Juan Pablo Fridenberg El tributo evadido en el régimen penal tributario, Buenos Aires, Didot, 2022, ISBN 978-987-3620-95-9, 315 páginas, pp. 15 a 18.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prefacio” a Política de la criminología: una introducción, de Augusto Jobim do Amaral, Valencia, Tirant lo Blanch, 2022, ISBN: 9788411130219, 80 páginas, pp. 19 a 25.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Juan Manuel  Moreira y Leandro Costanzo (coords.) Políticas públicas y política criminal, Buenos Aires, desarrollo i/Incluyendo Derechos/USAL/UNLa, 2022, pp. 21 a 27.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Tendencias actuariales en la justicia penal de los tiempos de la pandemia” en Fabio Da Silva Bozza y Rodrigo Duque Estrada Roig (orgz) Pandemia e Sistema Penal, Sao Paulo, Tirant lo Blanch, 2022, ISBN 9786559083077, 300 páginas, pp. 178 a 202.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo a Hacia un realismo jurídico penal marginal. El camino en la búsqueda de penas perdidas” en Eugenio Raúl Zaffaroni, Hacia un realismo jurídico penal marginal, Santiago de Chile, Ediciones Olejnik, 2022, ISBN 978-956-407-186-2, 144 páginas, pp. 11 a 16.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Democracia y violencia institucional en Argentina: la persistencia de la tortura” en Pérez Machío, Ana Isabel y José Luis De La Cuesta Arzamendi (dirs.) Contra la política criminal de la tolerancia cero. Libro-homenaje al Profesor Dr. Ignacio Muñagorri Laguía, Pamplona, Aranzadi, 2021, ISBN: 9788413911298, 1178 páginas, pp. 69 a 82.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” en Alicia Vence, Camila Petrone y Fernando Gauna Alsina (comps.), Delitos federales. Tratamiento doctrinal y jurisprudencial, Buenos Aires, Hammurabi, 2021, ISBN 978-987-805-150-5, 312 páginas, pp. 7 a 13.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Discriminación y crimen. Homenaje a Marielle Franco” en Pedrinha, Roberta Duboc; Dornelles, João Ricardo; Graziano, Sérgio. (Orgs.) Política Criminal em Tempos Sombrios, Rio de Janeiro, Lumen Juris, 2021, ISBN 9786555109320, 730 páginas, pp. 241 a 252.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Penas accesorias. Análisis constitucional y jurisprudencial de las incapacidades e inhabilitaciones de los artículos 12 y 19 del Código Penal, de Diego Martín Vadalá, Buenos Aires, Hammurabi, 2021, ISBN: 978-987-805-145-1, 284 páginas, pp. 13 a 16.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Apresentação” da Abuso de Autoridade em Tempos de Fissura Democrática: uma abordagem político-criminal e dogmática da Lei 13.869  de Roberta Duboc Pedrinha y Sérgio Chastinet Duarte Guimarães, Rio de Janeiro, Lumen Iuris, 2021, ISBN 9786555107609, 144 páginas, pp. XI a XVIII.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El problema de la extracción de sangre a víctimas de delitos sin su consentimiento. El contexto argentino desde los delitos cometidos en la última dictadura. Los criterios de la Corte Suprema: de Vázquez Ferrá a Prieto” en Fallos de la CSJN. Análisis, historia e impacto de los precedentes que marcaron criterios fundamentales de la jurisprudencia en materia penal, Tomo 1, María Piqué y Diego Zysman (dirección), Buenos Aires, Hammurabi, 2021, ISBN 978-987-805-110-9, eISBN 978-987-805-112-3 ISBN (obra completa) 978-987-805-109-3, 308 páginas, pp. 127 a 149.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Transformaciones actuariales en la instancia de la jurisdicción penal” en Pérez Pinzón, Alvaro, García Méndez, Emilio, Muñoz Gómez, Jesús, Ploskenos, Analía y Rivera Beiras, Iñaki (coords.) Criminología y derecho penal, para el debate. Homenaje a Roberto Bergalli, Bogotá, Temis, 2021, 832 páginas, ISBN 9789583517976, pp. 261 a 287.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Ciafardini, Mariano Capitalismo y criminalidad. Una visión criminológica desde el materialismo histórico, Buenos Aires, Didot, 2021, ISBN 978-987-3620-79-9, pp. 17 a 25.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Presentación” en La sociología del control penal en España y Latinoamérica. Homenaje a Roberto Bergalli (Gabriel I. Anitua, Encarna Bodelón, Bruno A. Machado, Marta Monclús e Iñaki Rivera Beiras, compiladores), Brasilia, Bosch, 2021, pp. 19 a 26, ISBN 9788412315462.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Roberto Bergalli, La sociología del control penal en Europa e Iberoamérica” (junto a Bruno Amaral Machado) en La sociología del control penal en España y Latinoamérica. Homenaje a Roberto Bergalli (Gabriel I. Anitua, Encarna Bodelón, Bruno A. Machado, Marta Monclús e Iñaki Rivera Beiras, compiladores), Brasilia, Bosch, 2021, pp. 27 a 55, ISBN 9788412315462.    
-Anitua, Gabriel Ignacio “Emergencia penitenciaria y emergencia sanitaria” en José Geraldo de Sousa Junior, Talita Tatiana Dias Rampin e Alberto Carvalho Amaral (eds.) Direitos Humanos e Covid-19: grupos sociais vulnerabilizados e o contexto da pandemia, Belo Horizonte/Sao Paulo, Editora D'Plácido, 2020, pp. 321 a 331. ISBN     9786555891966, 622 págs.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Los peligros de reformar la justicia penal: actuarialismo, velocidad y deshumanización” en Raphael Boldt (organizador) Teoría Critica e Direito Penal, Belo Horizonte/Sao Paulo, Editora D'Plácido, 2020, ISBN 9786555890785, 448 páginas, pp.169 a 204.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Mestizo Penal Abolitionism: The Case of Argentina” (junto a Alexis Alvarez Nakagawa) en Michael Coyle y David Scott (eds.) The Routledge International Handbook of Penal Abolition, Londres, Routledge, 2021, 496 páginas, pp. 291 a 301, ISBN 9781138354098.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Los peligros de reformar la justicia penal: actuarialismo, velocidad y deshumanización” en Kostenwein, Ezequiel (coordinador), El imperio de castigar. Contribuciones desde la sociología de la justicia penal, Buenos Aires, Editores del Sur, 2020, ISBN 9789874733795, pp. 231 a 267.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Baca Paunero, María Victoria, Cannabis para la salud y discurso jurídico penal, Buenos Aires, Di Plácido, 2020, ISBN 978 987 1769544, pp. 7 a 11.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Rao, Diego Ignacio, Resignificar el campo postpenitenciario, Buenos Aires, Di Plácido, 2020, ISBN 978 987 1769 490, pp. 11 a 24.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Emergencia penitenciaria y emergencia sanitaria. Propuestas para el futuro de las cárceles argentinas” en Rivera Beiras, Iñaki (comp.) Pandemia Derechos Humanos, Sistema Penal Y Control Social (en tiempos de coronavirus), Valencia, tirant lo blanch, 2020, ISBN 978 84 1355 439-6, pp. 213 a 223. 
- Anitua, Gabriel Ignacio “Emergencia penitenciaria y emergencia sanitaria. Propuestas para el futuro de las cárceles argentinas” en Vacani, Pablo (dir.) Derecho penal y penas ilícitas. Hacia un nuevo paradigma pospandemia, Buenos Aires, Ad Hoc, 2020.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Anitua, Gabriel Ignacio (director) Antecedentes penales, trabajo e inclusión social, Buenos Aires, Di Plácido, 2019, ISBN 9789871769421, pp. 7 a 19.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La reforma de la justicia penal” en Bailone, Matías y Risso, Guido (dirs) Poder Judicial y Estado de Derecho, Buenos Aires, Hammurabi, 2019, ISBN 978-987-8342-48-1.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Morosi, Guillermo, Perspectiva criminológica del régimen contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Di Plácido, 2019, pp. 9 a 13, ISBN 9789871769438, 104 pags.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Ordoñez, Pablo (dir.) Medios de prueba 2, Buenos Aires, Hammurabi, 2019, pp. 9 a 17, ISBN: 978-950-741-989-8
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prefácio” a Débora Regina Pastana, Política e punição na América Latina - Uma análise comparativa acerca da consolidação do Estado Punitivo no Brasil e na Argentina, Rio de Janeiro, Revan, 2019, pp. 11 a 15, ISBN: 9788571066342.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Las condiciones carcelarias y la aplicación de las penas. Un nuevo problema en torno a la reincidencia. Comentario al fallo “Obredor” de la Casación Nacional” (junto a Ana Clara Piechestein) y “La necesidad de investigar la prisión (desde afuera y desde adentro) para transformarla. Sobre unas modestas experiencias en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires” en Vacani, Pablo (director) La indeterminación de la pena en el proceso de ejecución penal. Nuevas herramientas teóricas y jurisprudenciales, Buenos Aires, Ad Hoc, 2019, pp. 231 a 254 y pp. 321 a 343. ISBN 978-987-745-139-9
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” al libro Violencia institucional en la provincia del Chaco: a 28 años de la muerte de Juan Ángel Greco, de Paulo Pereyra, Resistencia, Editorial ConTexto, 2018, ISBN 978-987-730-368-1, pp. 13 a 16. 326 págs.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Criminología y Cine: una relación ineludible” en Escalante Barreto, Estanislao (coord.)Política criminal mediática, populismo penal, criminología crítica de los medios y de la justicia penal, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2018, ISBN 978-958-749-934-6, pp. 365-378.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” a Borges y la criminología, de Alejandro Poquet, Santiago de Chile, Ediciones Jurídicas Olejnik, 2018, ISBN 978-956-392261-5, pp. 13-18. 353 págs
-Anitua, Gabriel Ignacio “Criminología y Cine: una relación ineludible” en Augusto Jobim do Amaral (org.) Violenca e cinema. Dialogos entre ficciao e realidade, Florianopolis, Tirant lo Blanch, 2018, ISBN 978-85-9477-201-5, pp. 109-124. 
-Anitua, Gabriel Ignacio “La necesidad de investigar la prisión (desde afuera y desde adentro) para transformarla. O sobre unas modestas experiencias en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires” en Codoceo, Fernando; Ampuero, Fernanda; Aedo, Marcela (eds.), Prisión y violencia. Las (im)posibilidades en torno a la reinserción social, Santiago de Chile, CIFDE, Universidad de Los Lagos, 2018, ISBN 978-956-8709-96-9, pp. 23 a 36.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El principio de publicidad y los criterios recientes de los Tribunales Orales Federales” en Garantías constitucionales en el proceso penal (Florencia Plazas y Luciano Hazan comps.), Buenos Aires, Editores del Sur, 2018, pp. 493-510, ISBN 978-987-46872-0-3.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El enfoque cultural y la comprensión del sistema penal en su integridad” en Chirinos, Solís Morquecho, González Rado y Chambilla Quispe, Problemas actuales de la cuestión criminal en Latinoamérica, Lima, AC ediciones, 2018, ISBN 978-612-47416-6-1, pp. 99 a 136, 670 pags.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Pensar una criminología respetuosa de los derechos humanos” en Graciela Touzé (compiladora) Avances y retrocesos en políticas de drogas. Conferencias nacionales sobre políticas de drogas 2010-2017, Buenos Aires, Intercambios Asociación Civil y Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires, 2017, pp. 17 a 22, ISBN 978-987-28608-5-1.
-Anitua, Gabriel Ignacio “A importação de mecanismos consensuais do processo estadunidense nas reformas processuais latino-americanas” em Jacobsen Gloeckner, Ricardo Sistemas Processuais Penais, Florianopolis, Emporio do direito, 2017, pp. 357 a 375, trad. Matheus Chiocheta, ISBN 978-85-9477-078-3.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Apuntes genealógicos sobre lo judicial. Un recorrido por los inicios del atributo de juzgar” en Kostenwein, Ezequiel (dir.) Sociología de la justicia penal. Interrogantes actuales sobre la administración del castigo, Buenos Aires, EDIAR, 2017, pp. 59 a 126, ISBN 978-950-574-367-4.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Criminologia Crítica” en Antonio Sidekum, Antonio Carlos Wolkmer y Samuel Manica Radaelli (Orgns) Enciclopédia Latino-americana dos Direitos Humanos, Blumenau (NP) Brasil, Nova Harminia Edifurb, 2016, pp. 134 a 138, ISBN 978-85-89379-96-0. 
-Anitua, Gabriel Ignacio “La cuestión securitaria y la institución policial en la ciudad de Buenos Aires” en Aguilera Portales, Rafael y Segoviano Pérez, Jorge Instituciones policiales y seguridad pública, México D.F., Res Pública, 2016, pp. 133 a 176, ISBN 978-607-8393-28-2.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El enfoque cultural y la comprensión del sistema penal en su integridad” en Bayer, Diego Augusto (coord.) Controversias Criminais. Estudos de Direito Penal, Processual Penal e Criminologia. Volume 2. Estudos en homenagem ao Professor Doutor Edmundo S. Hendler, Brasil, Mundo Académico, 2016, pp. 235 a 262, ISBN 978-85-916599-1-3.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prefacio. Cine y criminología” en Amaral Machado, Bruno, Cristina Zackseski, Evandro Piza Duarte (Coordenadores), Criminologia e cinema: narrativas sobre a violencia, Sao Paulo, Marcial Pons e Fundação Escola Superior do Ministério Público do Distrito Federal e Territórios - FESMPDFT, 2016, pp. 9 a 20, ISBN 978-85-6672-237-6.
-Anitua, Gabriel Ignacio "Teorías de la no pena, vistas desde Argentina" en Pérez Álvarez, Fernando (dir.), García Alfaraz, Ana y Díaz Cortes, Lina Mariola (Coords), Serta: in memoriam Louk Hulsman, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2016, pp. 583 a 595, ISBN 978-84-9012-573-1.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Louk Hulsman y la política criminal tolerante” en Pérez Álvarez, Fernando (dir.), García Alfaraz, Ana y Díaz Cortes, Lina Mariola (Coords), Serta: in memoriam Louk Hulsman, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2016, pp. 25 a 31, ISBN 978-84-9012-573-1.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El derecho y el poder en y desde Foucault. Prólogo” a Benente, Mauro (compilador), Michel Foucault. Derecho y Poder, Buenos Aires, Didot, 2015, pp. 11 a 19, ISBN 978-987362009-6.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Justificación del castigo” en Jorge Fabra y Ezequiel Spector Enciclopedia de Filosofía y Teoría del Derecho, Tomo III, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México y Rubinzal Culzoni editor, 2015, pp. 2109 a 2139, ISBN 978-60702661-7.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El desafío en la criminología en el siglo XXI” en Zaffaroni, Raúl (director) Ciencias Penales desde el Sur. Segundo Congreso Latinoamericano de Derecho Penal y Criminología, Buenos Aires, Infojus, 2014, pp. 541-548, ISBN 978-987-3720-17-8.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Direitos humanos e investigacao preliminar no proceso penal. El semi-secreto y la semi-publicidad del proceso penal” en Geraldo Prado y Diogo Malan (coords.) Processo penal e direitos humanos, Rio de Janeiro, Lumen Juris, 2014, pp. 98-111, ISBN 978-85-8440-040-9.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El objeto y el objetivo de la criminología crítica latinoamericana en los años setenta y ochenta” en Sánchez Rodríguez, Sergio (ed.) La criminología como crítica social. Ensayos en homenaje al profesor Carlos A. Elbert, Santiago de Chile, Metropolitana, 2014, ISBN 978-956-286-180-9, 687 páginas.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Presentación. Lo que enseña y lo que aprende el derecho penal” en Los juicios por crímenes de lesa humanidad (Gabriel Anitua, Mariano Gaitán y Alexis Álvarez Nakagawa eds.), Buenos Aires, Didot, 2014, ISBN 978-987-3620-05-8.    
-Anitua, Gabriel Ignacio “El principio de publicidad y los criterios recientes de los Tribunales Orales Federales” en Los juicios por crímenes de lesa humanidad (Gabriel Anitua, Mariano Gaitán y Alexis Álvarez Nakagawa eds.), Buenos Aires, Didot, 2014, ISBN 978-987-3620-05-8.    
-Anitua, Gabriel Ignacio “La tortura y su impunidad. El problema de la seguridad y su posible legitimación” en Prevenir y Sancionar la Tortura en Argentina a 200 años de su prohibición, Buenos Aires, Defensoría General de la Nación, 2014, pp. 383 a 393, ISBN 978-987-45543-1-4
-Anitua, Gabriel Ignacio “As leis penais antiterroristas, contra mal ou do inimigo” en Roberta Pedrinha e Marcia Fernandes (orgs) Escritos Transdisciplinares de Criminologia, Direito e Processo Penal: Homenagem aos Mestres Vera Malaguti e Nilo Batista, Rio de Janeiro, Revan, 2014, ISBN 978-85-7106502 (trad. R. Pedrinha).
-Anitua, Gabriel Ignacio "Raúl Zaffaroni y las relaciones entre cárcel y criminología"  en Bayer, Diego Augusto (Org.). Controvérsias Criminais: Estudos de Direito Penal, Processo Penal e Criminologia. Volume 1. Estudos em homenagem ao Professor Doutor Eugenio Raúl Zaffaroni, Jaraguá do Sul, Editora Letras e Conceitos, 2013, pp. 315 a 326, ISBN 978-85-916599-0-6
-Anitua, Gabriel Ignacio “Juicio por Jurados y democracia en Argentina” en Bruno Amaral Machado (coordinador) Justiça Criminal e Democracia/ Justicia Criminal y Democracia, Brasilia, Marcial Pons, 2013, pp. 10 a 117, ISBN 978-85-66722-08-6.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Presentación a La Tortura. Una práctica estructural del sistema penal, el delito más grave” (junto a Diego Zysman) en La tortura. Una práctica estructural del sistema penal, el delito más grave (Gabriel Anitua y Diego Zysman comps.), Buenos Aires, editorial Didot, 2013, 350 páginas, ISBN 978-987-3620-00-3.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La tortura en Argentina como práctica del sistema penal y como crimen de Estado. Defensa de esa calificación como obstáculo a una nueva negación” (junto a Nicolás Laino) en La tortura. Una práctica estructural del sistema penal, el delito más grave (Gabriel Anitua y Diego Zysman comps.), Buenos Aires, editorial Didot, 2013, 350 páginas, ISBN 978-987-3620-00-3.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Prólogo” (junto a Stella Maris Martínez) a libro La trata de mujeres con fines de explotación sexual de Agustina Iglesias Skulij, Buenos Aires, Didot, 2013, pp. 15 a 23, ISBN 978-987-28379-4-5
-Anitua, Gabriel Ignacio “Se trata de no criminalizar a las víctimas” en AA. VV. El delito de trata de personas. Herramientas para los defensores públicos, Buenos Aires, Ministerio Público de la Defensa, 2013, pp. 33 a 41.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Justificación del castigo e inflación penal a fines del siglo XX en los Estados Unidos de América” en Villavicencio Terreros, Felipe, Guzmán, Nancy, López Pérez, Luis y Cueva Castro, Edvar (coords.), Temas de Ciencias Penales, Libro homenaje al 50 aniversario de la Universidad San Martín de Porres, volumen II, Lima, USMP, 2013, pp. 405-420, ISBN 978-612-4088-69-8 
-Anitua, Gabriel Ignacio “Epílogo: Sobre la enseñanza del derecho y otras relaciones conflictivas” en Pitlevnik, Leonardo (director) Universidad y conflictividad social. Aportes desde la enseñanza del derecho, Buenos Aires, Didot, 2013, pp. 243-252, ISBN 978-987-28379-1-4.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Presentación” en Las pruebas genéticas en la identificación de jóvenes desaparecidos (como coordinador junto a Mariano Gaitán), Buenos Aires, Editores del Puerto, 2012, 334 páginas, ISBN: 978-987-1397-87-7, pp. I a VIII.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Las medidas de prueba en la búsqueda de los jóvenes apropiados y su constitucionalidad” en Las pruebas genéticas en la identificación de jóvenes desaparecidos (como coordinador junto a Mariano Gaitán), Buenos Aires, Editores del Puerto, 2012, 334 páginas, ISBN: 978-987-1397-87-7, pp.  47 a 55
-Anitua, Gabriel Ignacio “La Corte Suprema de Justicia de la Nación y la extracción de sangre a víctimas de delitos sin su consentimiento” en Las pruebas genéticas en la identificación de jóvenes desaparecidos (como coordinador junto a Mariano Gaitán), Buenos Aires, Editores del Puerto, 2012, 334 páginas, ISBN: 978-987-1397-87-7, pp. 205 a 222.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Foucault en la Facultad de Derecho” en Zilio, Jacson y Bozza, Fabio (orgs.) Estudos críticos sobre o Sistema Penal, Livro em homenagem ao 70ª Aniversario do Professor Juarez Cirino dos Santos, Curitiba, LedZe editora, 2012, ISBN: 978-85-65626088.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Fundamentos para la construcción de una teoría de la no pena” en Postay, Maximiliano (comp.) El abolicionismo penal en América Latina. Imaginación no punitiva y militancia, Buenos Aires, del Puerto, 2012, pp. 1-17, ISBN 978-987-1397-84-6.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Epílogo. Filosofía y Prisión” en Zaffaroni, Eugenio Raúl (dir.), La medida del castigo. El deber de compensación por penas ilegales, Buenos Aires, Ediar, 2012, pp. 367-376, ISBN 978-950-574-290-5.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Género, drogas y sistema penal. Estrategias de defensa en caso de mujeres ‘mulas’” en Chinkin y otros Violencia de Género. Estrategias de litigio para la defensa de los derechos de las mujeres, Buenos Aires, Defensoría General de la Nación, 2012, pp. 217-253, ISBN 978-987-22522-50.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Juicio por Jurados y Constitución Nacional” en Roberto Gargarella (coord.) La Constitución en 2020. 48 propuestas para una sociedad igualitaria, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011, pp. 363-371, ISBN 978-987-629-180-4.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Algunas historias para profundizar en las consecuencias de la criminología: Benjamin y Machado” en Sozzo, Máximo (coord.), Por una sociología crítica del control social. Ensayos en honor a Juan S. Pegoraro, Buenos Aires, del Puerto, 2010, pp. 195 a 208, ISBN 978-987-1397-54-9.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La ley que creó la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires” en Anitua, Gabriel I (dir.) La policía metropolitana de la ciudad autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Ad Hoc, 2010, pp. 87 a 125, ISBN 978-950-894-828-1.
-Anitua, Gabriel Ignacio “A América latina como instituicao de sequestro” en Malagutti Batista, Vera y Pedro Vieira Abramovay (coords.). Depois do grande encarceramento, Rio de Janeiro, Instituto Carioca de Criminología y Editora Revan, 2010, pp. 67 a 83, ISBN 978-85-7106-410-2.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Una visión crítica sobre la excesiva regulación de la producción y valoración de las pruebas” en AA. VV. Acceso a la Justicia de niños/as víctimas, Buenos Aires, Jufejus, ADC y Unicef, 2010, pp. 199 a 210.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Thomas Hobbes: ¿amigo o enemigo?” en Busato, Paulo Cesar (ed.) Thomas Hobbes penalista, Río de Janeiro, Lumen Juris, 2010, pp. 47 a 67, ISBN 978-85-375-0777-3.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La defensa pública como garantía de acceso a la justicia” en Martínez, Stella Maris (comp), Garantías constitucionales en el proceso penal, Buenos Aires, Defensoría General de la Nación, 2009, pp. 157 a 173, ISBN 978-987-22522-2-9.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El enfoque cultural y la comprensión del sistema penal en su integridad” en Anitua, Gabriel Ignacio y Tedesco, Ignacio (coords.) La cultura penal. Libro homenaje al Prof. Dr. Edmundo Samuel Hendler, Buenos Aires, del Puerto, 2009, pp. 27 a 50, ISBN 978-987-1397-42-6.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Sobre la televisación de los juicios por violaciones masivas a los derechos humanos” en CELS, Derechos humanos en Argentina, Informe 2009, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2009 pp. 443 a 449, ISBN 978-987-629-072-2.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Como garantizar la publicidad de los juicios penales en casos de amplia repercusión” en AA. VV. El papel del sistema de justicia frente a violaciones masivas a los derechos humanos, Buenos Aires, Abuelas de Plaza de Mayo, 2009, pp 45 a 63, ISBN 978-987-23866-5-8.
-Anitua, Gabriel Ignacio “¡Identifíquese! Apuntes para una historia del control de las poblaciones” en Courtis, Christian (comp) Desde otra mirada. Textos de teoría crítica del Derecho, Buenos Aires, Eudeba, 2009, pp 243 a 274, ISBN 978-950-23-1653-6.
-Anitua, Gabriel Ignacio “¿Penas republicanas?” y “¿La injusticia penal?”, junto a Mariano Gaitán en Roberto Gargarella De la injusticia penal a la justicia social, Bogotá, Siglo del Hombre editores, 2008, pp. 309-320 y 329-336, ISBN 978-958-665-118-9.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La legislación penal en la dinámica de la guerra contra el mal o el enemigo” en María Laura Böhm y Mariano Hernán Gutiérrez (comps.), Políticas de seguridad. Peligros y desafíos para la criminología del nuevo siglo, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2007, pp. 33 a 54, ISBN 978-987-1397-10-5.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La gestión penal de la inmigración: entre seguridad y guerra” en Bergalli, Roberto (coord.), El papel del sistema penal en el control de los flujos migratorios, Barcelona, Anthropos, 2006, pp. 135 a 158, ISBN 84-7658-791-0.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Las medidas de prueba en la búsqueda de los jóvenes apropiados y su constitucionalidad” en AA. VV. Violaciones a los derechos humanos frente a los derechos a la verdad e identidad, Buenos Aires, Abuelas de Plaza de Mayo, 2006, pp 207 a 220. 
-Anitua, Gabriel Ignacio “El exiliado, expatriado y extranjero como punto de partida de la visión limitadora de la violencia bélica y penal” en Bodelón, Recasens, Rivera y Silveira (coords.) Contornos y pliegues del derecho: Libro homenaje al Prof. Dr. Roberto Bergalli, Barcelona, Anthropos, 2006, pp. 116 a 123, ISBN 84-7658-775-9.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Notas sobre metodología de investigaciones empíricas en Derecho” en Courtis, Christian (coord.) Observar la ley. Ensayos sobre metodología de la investigación en derecho, Madrid, Trotta, 2006, pp. 299 a 320, ISBN 84-8164-862-0.
-Anitua, Gabriel Ignacio “¡Identifíquese! Apuntes para una historia del control de las poblaciones” en AA. VV. Libro homenaje al Prof. Dr. Julio B. J. Maier, Buenos Aires, del Puerto, 2005, pp. 507 a 526, ISBN 987-9120-72-8.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Los principios constitucionales para una política criminal del Estado social y democrático de derecho” en Rivera Beiras, Iñaki (coord.) Política Criminal y Sistema Penal, Barcelona, Anthropos, 2005, pp. 289 a 303, ISBN 84-7658-720-1.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La importancia de los acuerdos con el imputado en el sistema penal español y latinoamericano” en Academia Mexicana de Ciencias Penales (ed.) Congreso Internacional Las Ciencias Penales en el Siglo XXI, México, INACIPE, 2004, pp. 402 a 427.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Contradicciones y dificultades de las teorías del castigo en el pensamiento de la Ilustración” en AA. VV. Mitologías y discursos sobre el castigo, Barcelona, Anthropos, 2004, pp. 13 a 32, ISBN 84-7658-699-X.
-Anitua, Gabriel Ignacio “¿Puede la agencia policial ser actor principal de políticas de seguridad ciudadana?” en Ignacio Muñagorri y Juan Pegoraro (coords.) La relación seguridad-inseguridad en centros urbanos de Europa y América Latina. Estrategias, políticas, actores, perspectivas, resultados, Madrid, Dykinson, Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, 2004, pp. 169 a 192, ISBN 84-9772-376-7.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Mujeres contra el Martillo” en AA.VV. (presentación de Roberto Bergalli) Actas de las Jornadas del Graduat en Criminologia i Política Criminal (2000 y 2001), Barcelona, Universidad de Barcelona, 2003, pp. 172 a 175.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Globalización y seguridad ciudadana” en AA. VV. Tendencias actuales en investigación social, Barcelona, Institut Català de Cooperació Iberoamericana, 2001, pp. 340 a 350. 
-Anitua, Gabriel Ignacio “El juicio penal abreviado como una de las reformas penales de inspiración estadounidense que posibilitan la expansión punitiva” en Julio B.J. Maier y Alberto Bovino (comps.) El procedimiento abreviado, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2001, pp. 137 a 160, ISBN 987-9120-41-8.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El principio de publicidad procesal penal: Un análisis con base en la historia y el derecho comparado” en Edmundo Hendler (comp.) Las garantías penales y procesales. Enfoque histórico comparado, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2001, pp. 65 a 102 ISBN 987-9120-45-0.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Principios de legalidad y oportunidad en los sistemas procesales europeos”, con Mariano Borinsky, en AA.VV. (comp. Edmundo Hendler) Procesos penales europeos contemporáneos, Buenos Aires, Ad Hoc, 1999, pp. 447 a 484, ISBN 950-894-201-0.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El sistema procesal penal en Inglaterra y Gales”, con Emilio Cappuccio, en AA.VV (comp. Edmundo Hendler) Procesos penales europeos contemporáneos, Buenos Aires, Ad Hoc, 1999, pp. 269 a 328, ISBN 950-894-201-0.


Artículos en Revistas


-Anitua, Gabriel Ignacio “Los peligros del punitivismo ‘populísticamente’ utilizado” en Revista de ejecución de la pena privativa de libertad y el encierro (Delgado, director) nro. 14, Buenos Aires, Fabián Di Plácido, 2023, en prensa.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Democracia e violência institucional na Argentina e no Brasil: a persistência inaceitável da tortura” (com Ricardo Tadeu Genelhu y Marlon Amaral Hungaro) para a Revista de Estudos Criminais. ISSN 1676-8698 / Qualis CAPES A1. O artigo foi cadastrado sob o número de protocolo 2023*0008

-Anitua, Gabriel Ignacio “Política criminal y cárceles en 40 años de democracia.  Entre la protección de derechos humanos y la demagogia punitivista”, en Bordes. Revista de Política, Derecho y Sociedad, UNPAZ, 9 de marzo de 2023, ISSN 2524-9292 http://revistabordes.unpaz.edu.ar/politica-criminal-y-carceles-en-40-anos-de-democracia/
-Anitua, Gabriel Ignacio  “Intolerable. El grito de Michel Foucault y la realidad político-penal de Latinoamérica en 2022” en Estudios Sociales sobre Derecho y Pena Revista del Instituto de Criminología del Servicio Penitenciario Federal, nro. 1, San Martín (PBA), Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín y CONICET, 2023, ISSN 2953-481X (en línea), pp. 8 a 25. https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/ric/issue/view/81
-Anitua, Gabriel Ignacio “The emergence of critical criminology in Argentina’s law schools” en Goyes, Rodrigo y Sozzo, Maximo (eds.) en especial issue “Criminology in Latin America”, en la revista Justice, Power and Resistance, Bristol, Bristol University Press, Policy Press in association with the European Group for the Study of Deviance and Social Control, Vol. XX, nro. XX, Online ISSN 2635-2338 First published online 10 February 2023. Citar: Anitua, G. I. (2023) The emergence of critical criminology in Argentina’s law schools, Justice, Power and Resistance, XX(XX): 1–14, DOI: 10.1332/IZZP8988
-Anitua, Gabriel Ignacio “Los usos políticos del punitivismo” en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 12, nro. 7, Buenos Aires, La Ley,  agosto de 2022, pp. 229 a 238, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio “¿Qué cosa es el populismo punitivo?” en Revista PODes, Instituto Gino Germani, UBA, 7 de julio de 2022, http://podes-iigg.sociales.uba.ar/2022/07/07/que-cosa-es-el-populismo-punitivo%ef%bf%bc/.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La tarea es problematizar el sentido común punitivista”, Entrevista realizada por Mauro Benente a raíz de la publicación de Cambios en el castigo, Bordes. Revista de Política, Derecho y Sociedad, UNPaz, ISSN 2524-9290, 30 de junio de 2022, http://revistabordes.unpaz.edu.ar/la-tarea-es-problematizar-el-sentido-comun-punitivista/.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La publicidad en los juicios por delitos de lesa humanidad. Aportes y desafíos en la construcción de la Justicia y la Memoria” en Revista de Estudios sobre Genocidio, volumen 16, diciembre de 2021, UNTREF, ISSN 1851-8184/ ISSN-e 2362-3985, pp. 10 a 26.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Presentación al libro Slavery and the Penal System (1976) en su versión en Brasil. Thorsten Sellin y el valor de la historia criminológica” en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 12, nro. 2, Buenos Aires, La Ley, marzo de 2022, pp. 247 a 255, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio Entrevista  (junto a Natalia Saralegui) a Coletta Youngers “Tenemos que cambiar totalmente el paradigma” en Revista del Ministerio Público de la Defensa de la Nación. Discusiones actuales en torno a la prohibición y regulación de los estupefacientes, nro. 16, Buenos Aires, Ministerio Público de la Defensa, 2021, ISSN 2618-4265I
-Anitua, Gabriel Ignacio “Repensar el abolicionismo penal en la Argentina. Tácticas y estrategias” (junto a Alexis Alvarez Nakagawa) en revista Delito y Sociedad (Sozzo, director) nro. 52, Santa Fe/Buenos Aires, UNL, 2021, ISSN edición impresa 0328-0101, edición en línea 2362-3306, pp.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Thomas Mathiesen (1933-2021) y Mario Coriolano (1960-2021). Legados estratégicos de reducción de la violencia punitiva” en revista electrónica Nueva Crítica penal (Bombini, director), volumen 3 nro. 5, enero/junio 2021, Mar del Plata, Eudem, ISSN: 2525-0620
-Anitua, Gabriel Ignacio “Sobre las emergencias en las cárceles y la intervención de la Cámara Federal de Casación Penal” en Jurisprudencia de Casación Penal. Análisis de fallos. Doctrina. Justicia Federal (Bailone, director), nro. 12, Buenos Aires, Hammurabi, 2021, ISBN 978-987-805-058-4, pp. 193 a 208.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Roberto Bergalli y los usos del término control social” en revista electrónica Nueva Crítica Penal, Grupo de Investigación Crítica Penal y el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, volumen 2, nro. 3, 2020, ISSN: 2525-0620.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Sociología del Control Penal y afines” en Revista Cartapacio de Derecho. Revista Electrónica de UNICEN, Azul, volumen 37 de 2020. En  http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/issue/archive  
-Anitua, Gabriel Ignacio “Roberto Bergalli, in memoriam” en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 10, nro. 6, Buenos Aires, La Ley, julio de 2020, pp. 5 a 7, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Emergencia penitenciaria y emergencia sanitaria. Propuestas para mitigar las violaciones de derechos humanos en las cárceles argentinas” en Crítica Penal y Poder, Barcelona, OSPDH, nro. 19 del año 2020. ISSN 2014-3753.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Emergencia penitenciaria: respuestas judiciales para mitigar las violaciones a derechos humanos que provoca” (junto a Leandro N. Espeche) en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 10, nro. 3, Buenos Aires, La Ley, abril de 2020, pp. 238 a 249, ISSN 0034-7914. También publicado en ICARO. Revista de Ejecución de la pena privativa de la liberta y el encierro, año 14, nro. 10, Buenos Aires, Fabián J. Di Plácido editor, 2020, ISSN 1850-1338, pp. 589 a 608.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Entrevista sobre poder punitivo”, conduzida por Tamires Alves e Gabriela Gusis. Revista Estudos Políticos, a publicação semestral do Laboratório de Estudos Hum(e)anos (UFF), Rio de Janeiro, Vol.10 |N.1, pp.17-28, maio de 2019. ISSN 2177-2851.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Los juicios por delitos de lesa humanidad en la Argentina” (con Valeria Thus) en Jueces para la democracia. Información y debate, nº 96, Madrid, JxD, ISSN 1133-0627, 2019, pp. 87 a 95
-Anitua, Gabriel Ignacio “A defensoria pública como garantia de acesso à justiça” en Revista da Defensoria Pública do Distrito Federal; Vol 1, No 1, Brasilia, Defensoria Pública do Distrito Federal 2019 (trad. Alberto Carvalho Amaral), ISSN (impresso) 2674-5739 ISSN (versão eletrônica) 2674-5755 http://revista.defensoria.df.gov.br/revista/index.php/revista/article/view/26.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Seguridad pública en Latinoamérica. Homenaje a Lola Aniyar de Castro (1937-2015)” en Número Especial Criminología Crítica. Debates, Investigación Empírica y Horizontes Teóricos Dedicado a Lola Aniyar de Castro de la prestigiosa revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social Utopía y Praxis Latinoamericana (dir. Zulay Díaz) año 24, nro. Extra 2, Maracaibo, Universidad del Zulia, 2019, ISSN 1316-5216.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Selectividad, discriminación y violencia. A propósito de cuatro importantes libros sobre la situación de los afro-estadounidenses” en la Revista de derecho penal y procesal penal (dir. Ziffer y Divito), Buenos Aires, Abeledo Perrot, julio de 2018, ISSN 1851-0353, pp. 1342-1347. También publicado en     Revista en Ciencias Penales y Criminológicas - Número 1 - Abril 2019, Buenos Aires, Universidad de El Salvador.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La necesidad de investigar la prisión (desde afuera y desde adentro) para transformarla. Sobre unas modestas experiencias en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires” en Revista Brasileira de Políticas Públicas, volumen 8, nro. 1, Brasilia, Uniceub, abril 2018, pp. 179 a 193, ISSN 2179-8338 y en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 8, nro. 9, Buenos Aires, La Ley, octubre de 2018, pp. 241 a 252, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Gestión punitiva del miedo y de la inseguridad en una sociedad excluyente. Acerca de la creación de un centro de detención para extranjeros en la Ciudad de Buenos Aires” en Sociales en Debate nro. 11 (Seguridad. Territorios en disputa), Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, 2017, pp. 49 a 57 ISBN 978-987-3810-28-2. 
-Anitua, Gabriel Ignacio “Comentarios a la ley de juicio por jurados de la provincia de Buenos Aires / Comentários à lei de julgamento por jurados da provincia de Buenos Aires” en Revista Brasileira de Direito, volumen 13, nro. 1, Passo Fundo, IMED, 2017 (indexada Capes, Qualis A1, latindex, etc) pp. 217 a 231. ISSN 2238-0604.
-Anitua, Gabriel Ignacio “El principio de publicidad en los juicios por delitos de lesa humanidad en la Argentina. Reflexiones sobre las funciones del juicio penal” en Revista Brasileira Ciencias Criminais, Vol. 128/2017, Sao Paulo, IBCCrim, Editora Revista dos Tribunais, 2017, pp. 91 a 113, ISSN 1415-5400.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Algunos apuntes sobre la reincidencia” (con Ana Clara Piechestein) en Jurisprudencia de Casación Penal. Selección y análisis de fallos (Nardiello y Martín, directores), nro. 2, Buenos Aires, Hammurabi, 2016, pp. 123 a 160, ISBN 978-950-741-901-3.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La intolerable persistencia de la tortura en una sociedad democrática” en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 5, nro. 9, Buenos Aires, La Ley, octubre de 2016, pp. 183 a 192, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Enrique Marí y la legitimación (o no) del poder punitivo” en Crítica Penal y Poder Barcelona, OSPDH, 2016 y en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 5, nro. 8, Buenos Aires, La Ley, septiembre de 2016, pp. 61 a 64, ISSN 0034-7914. 
-Anitua, Gabriel Ignacio “La reforma de la justicia penal” en Bordes. Revista de Política, Derecho y Sociedad, José C Paz, UNPaz, ISSN 2524-9292, 30 de junio de 2016, nro. 1, pp. 141 a 147 y en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 5, nro. 7, Buenos Aires, La Ley, agosto de 2016, pp. 95 a 98, ISSN 0034-7914. 
-Anitua, Gabriel Ignacio “La importación de mecanismos consensuales del proceso estadounidense, en las reformas procesales latinoamericanas” en Revista Brasileira de Direito Processual Penal (Giacomolli y Vasconcellos, dirs.) vol. 1 de 2015, Porto Alegre, IBRASSP, e-ISSN: 2525-510X.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La intolerable persistencia de la tortura en una sociedad democrática” en Revista Eletrônica do Mestrado em Direito da UFAL. V. 6, N. 2 (2015). Constitucionalização dos direitos humanos fundamentais. ISSN 2237-2261 (versão eletrônica) 1809-1873 (versão impressa).
-Anitua, Gabriel Ignacio “Sobre la reciente de ley de juicio por jurados bonaerense” en Revista de Derecho Procesal Penal (Donna, director), 2014-1, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2014, pp. 87 a 108, ISBN 978-987-30-0474-2 
-Anitua, Gabriel Ignacio “Relaciones entre cárcel y criminología” en Revista Derecho Penal nro. 6, Buenos Aires, Infojus, 2014, pp. 161 a 174; y en Anuario: Derecho penal, procesal penal y criminología, Lomas de Zamora (Buenos Aires), Universidad Nacional de Lomas de Zamora, volumen 2014-1, pp. 275 a 283.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Jock Young (1942-2013): el “causante” de la herencia crítica de la criminología” en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 3, nro. 2, Buenos Aires, La Ley, marzo de 2014, pp. 73 a 85, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Apuntes sobre la reciente ley de Jurados bonaerense” en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 4, nro. 1, Buenos Aires, La Ley, febrero de 2014, pp. 219 a 229, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Políticas de izquierda para la seguridad ciudadana. El reto histórico del qué hacer para alcanzar la justicia social” en ComUNES. Revista de Seguridad ciudadana y pensamiento crítico, mayo-octubre 2013, Caracas, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, 2013, pp. 9 a 25, Depósito legal 201202DC4046 ISSN 2343-5666    
-Anitua, Gabriel Ignacio “Cuando se ‘paga’ más de lo debido. Prisión preventiva y tiempo de pena” (junto a Ramiro Gual) en Revista Fallos de la Casación penal de la provincia de Buenos Aires, nro. 5 año 5, Fabián Di Plácido editor, 2013, pp. 155 a 179, ISBN 978-987-1769-19-3.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Stanley Cohen (1942-2013): la mirada crítica” en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 3, nro. 1, Buenos Aires, La Ley, febrero de 2013, pp. 131 a 138, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Análisis de la nueva ley penal antiterrorista” en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 2, nro. 2, Buenos Aires, La Ley, marzo de 2012, pp. 3 a 15, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Medios de comunicación y criminología” en Cuadernos de doctrina y jurisprudencia penal. Criminología, Buenos Aires, Ad-Hoc, Volumen 7/8, 2012, pp. 37 a 60.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La Corte Suprema de Justicia de la Nación y la extracción de sangre a víctimas de delitos sin su consentimiento” en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 1, nro. 4, Buenos Aires, La Ley, diciembre de 2011, pp. 197 a 208, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Ley de medios y cuestión criminal” en Revista de derecho penal y criminología (Zaffaroni, director) año 1, nro. 2, Buenos Aires, La Ley, octubre de 2011, pp. 59 a 71, ISSN 0034-7914.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La defensa pública como garantía de acceso a la justicia” en Revista del Ministerio Público de la Defensa nro. 6, Buenos Aires, del Puerto, 2011, pp. 104 a 114.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Los principios constitucionales para una política criminal del estado social y democrático de derecho” en Justiça e Sistema Criminal vol. 2 nro. 1, Curitiba, FAE Centro Universitario, 2010, pp. 65 a 83.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Sobre una reforma legal que anuló el control jurisdiccional de la ejecución de la pena en sede federal” en Nueva Doctrina Penal, 2009/A, Buenos Aires, Del puerto (junto a Ramiro Gual), pp. 159 a 178. ISSN 1850-9118
-Anitua, Gabriel Ignacio “Tolerancia Zero” en Revista Brasileira de Ciências Criminais, nro. 76, Sao Paulo, IBCCRIM, Editora Revista dos Tribunais, 2009, pp. 210 a 231.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Michel Foucault” en Revista Lecciones y Ensayos, nro. 85, Buenos Aires, Facultad de Derecho de la UBA, Abeledo Perrot, 2009, pp. 45 a 62.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Louk Hulsman (1923-2009) y la política criminal tolerante” en Revista de derecho penal y procesal penal, Buenos Aires, Abeledo Perrot, abril de 2009, pp. 640 a 645 y en Revista del Ministerio Público de la Defensa nro. 5, Buenos Aires, del Puerto, 2009.
-Anitua, Gabriel Ignacio “¿Penas republicanas?” y “¿La injusticia penal?” en “Debate Castigo y Pobreza” con Roberto Gargarella, revista Derecho y Barbarie, nro. 1, invierno de 2008, Buenos Aires, pp. 12 a 34.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Una triste genealogía de la defensa (y como recordarla para hacer otra cosa)” en Revista del Ministerio Público de la Defensa nro. 4, Buenos Aires, del Puerto, 2008, pp.141 a 146.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Sobre el Juicio por Jurados” en Revista Argentina de Teoría Jurídica volumen 8 nro. 2 (noviembre de 2007), Buenos Aires, Universidad Torcuato Di Tella, 2007, ISSN 1851-6831
-Anitua, Gabriel Ignacio “¡Identifíquese! Apuntes para una historia del control de las poblaciones” en Revista Brasileira de Ciências Criminais, nro. 63, Sao Paulo, IBCCRIM, Editora Revista dos Tribunais, noviembre-diciembre de 2006, pp. 231 a 267.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Observatorio de centros de privación de la libertad del Bloque de defensores del MERCOSUR”, con Javier Lancestremere, en ICARO, Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y del encierro, Buenos Aires, Di Plácido, 2006, pp. 339 a 348.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Nociones fundamentales de la caución real” en Revista de Derecho Procesal Penal, Buenos Aires, Rubinzal Culzoni, 2006, pp. 179 a 200, ISBN 978-987-30-0474-2.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Seminario sobre secuestros extorsivos: La relación con los medios de comunicación” en Revista del Ministerio Público Fiscal, nro. 17, Buenos Aires, 2006, pp. 165 a 174.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La importación de mecanismos consensuales del proceso estadounidense, en las reformas procesales iberoamericanas” (RI §403678), en Revista General de Derecho procesal nro. 6, Madrid, Iustel, marzo de 2005, ISSN 1696-9642.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Ciento cuatro jóvenes muertos en una cárcel hondureña” en Panóptico. Nueva época, nro. 7, Barcelona, Virus, 2005, pp. 128 a 130. Issn 1135-9838
-Anitua, Gabriel Ignacio “Segurança insegura. O conceito jurídico de segurança individual em face do discurso bélico” en Revista Brasileira de Ciências Criminais, nro. 47, Sao Paulo, IBCCRIM, Editora Revista dos Tribunais, marzo-abril de 2004, pp. 293 a 315. También publicado en castellano en revista Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal. Criminología nro. 3, Buenos Aires, Ad Hoc, 2005, pp. 195 a 214, y en Revista General de Derecho Penal, Madrid, Iustel, nro. 5 de 2006, pp. 1 a 18.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Una reforma penal animal” en Panóptico. Nueva época, nro. 6, Barcelona, Virus, 2004, pp. 133 a 136. Issn 1135-9838
-Anitua, Gabriel Ignacio “Necesidad de conocer el pasado para enfrentarse al futuro. Un relato a partir de una polémica del presente”, coautoría con Roberto Bergalli, en Nueva Doctrina Penal, Buenos Aires, Editores del Puerto, tomo 2003/A, pp. 269 a 302. También publicado en Revista Penal, nro. 13, Huelva/Salamanca/Sevilla/Toledo, La Ley, 2004, pp. 3 a 22.
-Anitua, Gabriel Ignacio “Sobre la prisión de inocentes en España. A propósito de la prisión provisional y sus proyectos de ampliación” en Panóptico. Nueva época, nro. 5, Barcelona, Virus, 2003, pp. 66 a 77. Issn 1135-9838
-Anitua, Gabriel Ignacio “Los peligros de una justicia penal eficiente” en Revista Jurídica del Perú, año LIII, nro. 44, Lima, Editora de Normas legales, marzo de 2003, pp. 97 a 104, ISSN 0484-7784.
-Anitua, Gabriel Ignacio “La espada de Damocles del derecho penal o sobre la suspensión condicional de la pena” en Revista ¿Más Derecho? nro. 2, Buenos Aires, F. Di Plácido editor, año II, 2001, pp. 329 a 376. Issn 1515-6753
-Anitua, Gabriel Ignacio “El principio de publicidad procesal penal: Un análisis con base en la historia y el derecho comparado” en Nueva Doctrina Penal, Buenos Aires, Editores del Puerto, tomo 2000/A, pp. 3 a 41. 1850-9118
-Anitua, Gabriel Ignacio “¿Qué es el ‘impeachment’?” en Revista Jurídica La Ley, Buenos Aires, 15 de febrero de 1999, tomo 1999-A, pp. 837 a 843. Issn 0325-366X
-Anitua, Gabriel Ignacio “En defensa del juicio: comentarios sobre el juicio penal abreviado y el arrepentido”, en Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal, Buenos Aires, Ad Hoc, 1998, pp. 543 a 556. Issn 0328-3909
-Anitua, Gabriel Ignacio “Los límites temporales al poder penal del Estado”, en Nueva Doctrina Penal, Buenos Aires, Editores del Puerto, tomo 1997/A, pp. 201 a 247. 1850-9118
-Anitua, Gabriel Ignacio “Acusación y sentencia condenatoria en la jurisprudencia de la Cámara Nacional de Casación Penal”, con Emilio Cappuccio, en Nueva Doctrina Penal, Buenos Aires, Editores del Puerto, tomo 1996/A, pp. 139 a 175. 1850-9118

    
Comentarios y Reseñas

Anitua, Gabriel Ignacio ha publicado 18 comentarios a libros y revistas en la revista Nueva Doctrina Penal (Buenos Aires, Editores del Puerto):
-    “El positivismo criminológico italiano en la Argentina” de Giuditta Creazzo, en el número 2008/A (pp. 351 a 354).
-    “Delito urbano en la Argentina. Las verdaderas causas y las acciones posibles” de Mariano Ciafardini, en el número 2007/A.
-    “Estados de negación” de Stanley Cohen, en el número 2006/A.
-    “Darwinismo social y eugenesia en el mundo latino” de Marisa Miranda y Gustavo Vallejo (comps.), en el número 2005/B.
-    El control identificatorio antes (y después) del 11 de septiembre de 2001. A propósito de una reciente obra de David Lyon, en el número 2004/B.
-    “Criminal Visions. Media representations of crime and justice” de Paul Mason (ed.) en el número 2004/B.
-    “Un derecho para dos. La construcción jurídica de género, sexo y sexualidad”  de Tamar Pitch, en el número 2004/A (pp. 391 a 395).
-    “Cultura do Medo. Reflexôes sobre violencia criminal, controle social e cidadania no Brasil” de Débora Regina Pastana y “Justiça e segurança na periferia de Sâo Paulo” de Eneida Gonçalvez de Macedo Haddad, Jacqueline Sinhoretto y Luci Gati Pietrocolla, en el número 2004/A (pp. 387 a 391).
-    “Revista ‘Ethnography’ volumen 3, nº 4, diciembre 2002”, en el número 2003/B (pp. 741 a 743).
-    “Revista ‘Criminal Justice’ volumen 3 de 2003”, en el número 2003/A (pp. 383 a 386).
-    “Violencia, sociedad y justicia en América Latina” de Roberto Briceño León y otros, en el número 2002/B (pp. 799 a 802).
-    “El encarcelamiento de América. Una visión desde el interior de la industria penitenciaria de los EE.UU.” de Daniel Burton Rose y otros, en el número 2002/B (pp. 795 a 799).
-    “Más allá de Blade Runner. Control urbano: la ecología del miedo” de Mike Davis, en el número 2002/A (pp. 393 a 395).
-    “Revista ‘Panóptico. Nueva época’”, nros. 1 y 2 de 2001, en el número 2001/B (pp. 775 a 777).
-    “¿Por qué la guerra?” de Albert Einstein y Sigmund Freud, con Introducción de Eligio Resta, y “Fuerza de ley. El fundamento místico de la autoridad” de Jacques Derrida, en el número 2001/A (pp. 387 a 389).
-    “Revista ‘Deviance et Societé’” marzo de 2001, vol 25 nro.1, en el número 2001/A (pp. 393 a 394).
-    “Edmund Mezger y el Derecho penal de su tiempo. Los orígenes ideológicos de la polémica entre causalismo y finalismo” de Francisco Muñoz Conde y “Modernas orientaciones de la Dogmática jurídico-penal” de Edmund Mezger, en el número 2000/B (pp. 803 a 805).
-    “Castigo y sociedad moderna. Un estudio de teoría social” de David Garland, en el número 2000/A (pp. 367 a 373).
-    “El derecho penal sustantivo y el proceso penal. Garantías constitucionales básicas en la realización de la justicia” de Enrique Ruiz Vadillo, en el número 1999/A (pp. 359 a 363).

Anitua, Gabriel Ignacio ha publicado 11 comentarios a libros y a una investigación en la Revista de derecho penal y criminología (Buenos Aires, La Ley, ISSN 0034-7914):
- Comentario al libro “Controlar el delito, controlar la sociedad. Teorías y debates sobre la cuestión criminal del siglo XVIII al XX” de Dario Melossi, 2019. 
- Comentario al libro “Violencia institucional en la provincia del Chaco: a 28 años de la muerte de Juan Ángel Greco”, de Paulo Pereyra, 2019
- Comentario al libro “Positivismo criminológico, dogmática jurídica penal y enseñanza universitaria (UNC; ca. 1940 ~ ca. 1970)” de Martín Schiavoni, 2019
- Comentario al libro “Borges y la criminología”, de Alejandro Poquet, noviembre de 2018
- Comentario al libro “Antecedentes penales en Argentina” de Carlos A. Carnevale, octubre de 2018, pp. 261/263.
- Comentario al libro de Jock Young “La imaginación criminológica” y al de Roger Matthews “Criminología realista”, 2016
- Comentario a “Criminologia e cinema: narrativas sobre a violencia” de Amaral Machado, Bruno, Cristina Zackseski, Evandro Piza Duarte (Coordenadores), en el número 7 de 2016, pp. 225/230.
- Comentario a “Habitar lo inhabitable. La práctica político-punitiva de la tortura” de Ignacio Mendiola, en el número 6 de 2016, pp. 239/241.
- Comentario a “La cantidad de pena en el tiempo de prisión: sistema de la medida cualitativa”, de Pablo Andrés Vacani, en el número 9 de 2015, pp. 263/264.
- Comentario a Informe “Homicidios dolosos 2011” de Instituto de Investigaciones de CSJN, en el número 3 de 2013.
- Comentario a “La tortura y otras prácticas ilegales a detenidos” de Daniel Eduardo Rafecas, “Análisis dogmático-jurídico de la tortura”, de Natalia Barbero, y “La aplicación de la tortura en la República Argentina” de Pablo Salinas, en el número 3 de 2012.

Anitua, Gabriel Ignacio ha publicado 3 comentarios a libros en la Revista de derecho penal y procesal penal (Buenos Aires, Lexis Nexis)
- “Locura y crimen” de Máximo Sozzo, en el número 3 de marzo de 2017 (pp. 484 y 485)
- “Una institución particular. La pena de muerte en Estados Unidos en la era de la abolición” de David Garland en el número 7 de 2013 (pp. 1435 a 1436).
- “La motivación de la sentencia penal y otros estudios” de Fernando Díaz Cantón en el número 7 de 2006 (pp. 1432 a 1434).

Gabriel Ignacio Anitua ha publicado 6 comentarios a libros en la revista Delito y Sociedad (Buenos Aires/Santa Fe, Universidad de Buenos Aires y Universidad del Litoral):
- Comentario a “Castigo y sociedad moderna. Un estudio de teoría social” de David Garland, en Delito y sociedad: revista de ciencias sociales, ISSN 0328-0101, Nº.14, de 2001 (pp. 179 a 182).
-    Comentario a “Juicio a la Prisión” de Thomas Mathiesen, en Delito y sociedad: revista de ciencias sociales, ISSN 0328-0101, Nº. 21 de 2005 (pp. ).
-    Comentario a Iñaki Rivera Beiras: “Descarcelación. Principios para una política pública de reducción de la cárcel (desde un garantismo radical)” en Delito y sociedad: revista de ciencias sociales, ISSN 0328-0101, Nº. 42, 2016, págs. 162-165
-    Comentario a Schiavoni Martín: “Positivismo criminológico, dogmática jurídica penal y enseñanza universitaria (UNC; ca. 1940 - ca. 1970)” en Delito y sociedad: revista de ciencias sociales, ISSN 0328-0101, Nº. 46, 2018, págs. 160-161
-    Comentario a Dario Melossi: “Controlar el delito, controlar la sociedad. Teorías y debates sobre la cuestión criminal del siglo XVIII al XXI” en Delito y sociedad: revista de ciencias sociales, ISSN 0328-0101, Nº. 47, 2019, págs. 155-158
-    Comentario a Ester Blay e Ignacio González: “Los jueces españoles” en Delito y Sociedad: revista de ciencias sociales, ISSN 0328-0101, Nro. 53, 2022. Recuperado a partir de https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSoc…


Anitua, Gabriel Ignacio ha publicado 3 comentarios a libro y revistas en Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal (Buenos Aires, editorial Ad Hoc):
-    Revista “Panóptico. Nueva época”, nro. 1 de 2001, en el número especial “Criminología” de 2002 (pp. 309 a 310).
-    Revista “Deviance et Societé” marzo de 2001, vol 25 nro.1, en el número especial “Criminología” de 2002. (pp. 319 a 320).
-    “Hacia una cultura la jurisdicción: ideología de jueces y de fiscales” de Roberto Bergalli, en el número 9 de 1999 (pp. 763 a 767).


Anitua, Gabriel Ignacio ha publicado 6 comentarios a libros en Panóptico (Barcelona, editorial Virus):
-    “Surveillance after September 11” de David Lyon, en el nro. 7, de 2005.
-    “Una mirada al sistema carcelario mexicano” de Martín Barrón Cruz, en el nro. 6, de 2004 (pp. 187 a 188).
-    “Sistema Penal y Problemas Sociales” de Roberto Bergalli y otros, en el número 5, de 2003 (pp. 193 a 195).
-    “Censurar y castigar” de Andrew von Hirsch, en el número 3, de 2002 (pp. 205 a 207).
-    “Más allá de Blade Runner. Control urbano: la ecología del miedo” de Mike Davis, en el número 2, de 2001 (pp. 206 a 208).
-    “Castigo y sociedad moderna” de David Garland, en el número 1, de 2001.

Anitua, Gabriel Ignacio ha publicado 1 comentario a en Panóptico en Revista Minerva, IUPFA.
-    Comentario a “La Corte Suprema en escena. Una etnografía del mundo judicial”, de Leticia Barrera, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2022, 

 

Traducciones:


- Traducción (junto a Verónica Yamamoto) del original en inglés del capítulo 8 “La decisión sobre quién debe morir. Problemas de injusticia, arbitrariedad y discriminación racial” del libro de Roger Hood y Carolyn Hoyle La pena de muerte publicado en Valencia, tirant lo Blanch, 2017, ISBN 978-849-11980-8-6.
- Revisión de la traducción realizada por María Luisa Piqué del inglés del libro Una institución particular: la pena de muerte en los Estados Unidos en la era de la abolición  de David Garland, Buenos Aires, Didot, 2013, ISBN 978-987-28379-3-8
- Traducción del original en inglés del artículo “Extranjería, migración, inmigración y evolución de la justicia penal en Europa” de Hans Jorg Albrecht para la revista Nueva Doctrina Penal nro. 2006/A.
- Traducción (junto a Marta Monclús) del original en inglés del artículo “Diez razones para no construir más cárceles” de Thomas Mathiesen para la revista Nueva Doctrina Penal nro. 2005/A.
- Traducción de originales en italiano (junto a Perfecto Andrés Ibáñez, Marta Monclús Masó y Gerardo Pisarello) para conformar el libro Razones jurídicas del pacifismo de Luigi Ferrajoli, Trotta, Madrid, 2004, ISBN: 978-84-8164-693-1.
- Traducción del original en inglés del artículo “Criminología crítica, justicia social y una visión alternativa del proceso de encarcelamiento” de Michael Welch para la revista Panóptico nro. 7, Barcelona, Virus, 2004. 
- Traducción del original en inglés del artículo “La peste, el panóptico y la policía” de Stuart Elden para la revista Nueva Doctrina Penal nro. 2004/B, Buenos Aires, del Puerto.
- Traducción del original en italiano del artículo “El Tribunal Penal Internacional: Una decisión histórica para la cual también nosotros hemos trabajado” de Luigi Ferrajoli para la revista Nueva Doctrina Penal nro. 2002/B, Buenos Aires, del Puerto, 2003 (pp. 467 a 477).
- Traducción del original en francés del artículo “Washington, capital-caricatura del Estado penal americano” de Loïc Wacquant para la revista Panóptico, nueva época, nro. 5, Barcelona, Virus, 2003 (pp. 93 a 97).
- Colaboración en la traducción de Roberto Bergalli y Ramiro Sagarduy del original en inglés del libro La sociedad excluyente, de Jock Young en Madrid, Marcial Pons, 2003, ISBN: 9788497680349
- Revisión de la traducción de Alejandro Piombo del original en inglés del artículo “Reflexiones sobre los recientes desarrollos de la política penal desde la teoría de los sistemas” de Roger Matthews para la revista Nueva Doctrina Penal nro. 2001/B, Buenos Aires, del Puerto, 2002 (pp. 557 a 582).
- Traducción del original en francés del artículo “Pierre Bourdieu: Un sabio creativo e iconoclasta” de Loïc Wacquant para la revista Panóptico, nueva época, nro. 3, Barcelona, Virus, 2002 (pp. 143 a 145).
- Traducción del original en portugués (junto a Bruno Amaral Machado) del artículo “La lucha de los presos a favor de la justicia en Portugal” de Antonio Pedro Dores para la revista Panóptico, nueva época, nro. 3, Barcelona, Virus, 2002 (pp. 33 a 46).
- Traducción del original en francés del artículo “California, primera colonia penitenciaria del nuevo milenio” de Loïc Wacquant para la revista Panóptico, nueva época, nro. 2, Barcelona, Virus, 2001 (pp. 49 a 55).


Notas periodísticas, podcast y otras formas de difusión


-    Anitua, Gabriel Ignacio: “La reinserción social de quienes pasaron por la cárcel” en diario Infobae, 7 de Octubre de 2021 https://www.infobae.com/opinion/2021/10/07/la-reinsercion-social-de-qui….
- Anitua, Gabriel Ignacio Podcast: “Construcción de identidades y estereotipos a través de etiquetas impuestas por parte de agencias del sistema penal” para Semana de la Ciencia, UNPaz, noviembre de 2021.
- Anitua, Gabriel Ignacio Podcast “Violencia institucional: experiencias comparadas de abordaje” en Semana de la Ciencia UNPaz, octubre de 2022.
- Anitua, Gabriel Ignacio Podcast “Mitos sobre la seguridad” coordinado por Lesyc en Spotify, año 2022.
- Anitua, Gabriel Ignacio Podcast “Caso Báez Sosa: función de la pena y del juicio” En Revista LA LEY 2023-A ISSN: 0024-1636 - RNPI: 5074180, AÑO LXXXVII Nº 37, Buenos Aires, Thompson Reuter, jueves 23 de febrero de 2023.