Con el objetivo de fortalecer la formación académica y fomentar el pensamiento crítico en el ámbito jurídico, la UNPAZ ha impulsado la creación de los primeros Semilleros de Formación en Investigación destinados a estudiantes y graduados/as recientes de la carrera de Abogacía.
Estos espacios buscan profundizar en temáticas abordadas a lo largo del plan de estudios de la carrera, permitiendo a los/as participantes adquirir herramientas metodológicas para la investigación académica y desarrollar habilidades analíticas que potencien su formación profesional. En esta primera edición, se abren cuatro propuestas específicas, cada una orientada a diferentes áreas del derecho.
Los semilleros tendrán una duración total de 18 meses y comenzarán a funcionar a partir del mes de septiembre, con encuentros quincenales presenciales. Cada grupo estará compuesto por un máximo de 20 estudiantes de grado y hasta 5 graduados/as que hayan obtenido su título en el último año.
Los/as interesados/as deberán postularse a través del sistema de encuestas del SIU GUARANÍ
Fechas importantes:
Convocatoria abierta hasta el 24 de agosto de 2025.
Destinatarios/as:
- Estudiantes de grado de Abogacía con al menos el 25% de la carrera aprobada
- Graduados/as de hasta 1 año de haber recibido sus títulos.
Propuestas de semilleros
- Aproximaciones al derecho penal, procesal penal y criminología desde el cine.
Dirigido por el docente-investigador Gabriel Anitua, este semillero propone ahondar en teorías y conceptos de la criminología y del proceso penal, tomando como disparadores producciones audiovisuales (películas, series, cortos, etc.) que luego permitan abordar los temas a través de textos e investigaciones académicas
Días de encuentro: Lunes, cada quince días, de 17 a 19 h.
- Aplicación de Tratados de Derechos Humanos en el ámbito del Derecho Empresarial.
Bajo la dirección de la docente-investigadora Gabriela Boquín, esta propuesta se centrará en la formación y concientización de los participantes en cuanto la importancia del rol de los operadores jurídicos para alcanzar la justicia social a través del respeto de los tratados de derechos humanos en la función profesional en la especialización del derecho económico empresarial.
Días de encuentro: Viernes, cada quince días, de 18 a 20 h.
- Democracia e instituciones: aspectos conceptuales, legales y jurisprudenciales.
A cargo del docente-investigador Mauro Benente, este espacio se propone que las y los estudiantes conozcan las discusiones en torno al control judicial de constitucionalidad, pero fundamentalmente analicen –desde un plano conceptual, legal y jurisprudencial– los modos en que el Poder Judicial –fundamentalmente la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos– ha tomado intervención en asuntos vinculados a las reglas del juego institucional.
Días de encuentro: Viernes, cada quince días, de 15 a 17 h.
- El poder Ejecutivo en la historia constitucional.
Dirigido por el docente-investigador Gonzalo Kodelia, este semillero propone analizar la evolución del poder Ejecutivo, desde las primeras constituciones hasta la actualidad, enfocándonos en tres dimensiones: las competencias (atribuciones del presidente y sus ministros), la organización (estructura de órganos y entes de la Administración pública) y la forma de elección del presidente y vice (sistemas electorales directos e indirectos).
Días de encuentro: Jueves, cada quince días, de 18 a 20 h.
Con esta iniciativa, la UNPAZ reafirma su compromiso con una formación integral, invitando a sus estudiantes y egresados/as a formar parte activa de procesos de investigación académica desde etapas tempranas de su desarrollo profesional.
Por consultas escribir a:convocatoriaproyectos@unpaz.edu.ar