
El Instituto Interdisciplinario de Estudios Constitucionales (IIEC) anunció el lanzamiento del primer número de “Estudios sobre derecho y sistema penal”, revista indexada que tiene como propósito contribuir al desarrollo de investigaciones locales y regionales -tanto teóricas como empíricas- que indaguen en los aspectos del sistema penal.
Con una frecuencia semestral, la publicación editada por el sello EDUNPAZ y dirigida por Gabriel Ignacio Anitúa y Adrián Martín, promueve la publicación de trabajos que reflejen el estudio del derecho, “comprendiendo tanto la legislación -en lo que hace a los procesos de criminalización primaria- como lo que hace a su aplicación, en la criminalización secundaria, lo que incluye el análisis de la jurisprudencia de los tribunales penales”, señalaron los directores en la sección editorial.
El primer número incluye un artículo del profesor Raúl Zaffaroni que fue presentado oportunamente como clase inaugural del Doctorado en Derecho Penal y Derechos Humanos de la Escuela de Posgrado de la UNPAZ titulado “Por un saber jurídico penal descolonial. Apuntes para contener el poder punitivo desde Nuestra América”.
“Es un doble honor contar con este artículo por su altísima calidad técnica que permite sistematizar los devenires históricos de las ciencias penales y las posibilidades de futuro y -a la vez- porque fue presentado en un doctorado desde el que se intenta formar un perfil de penalista adecuado al contexto de nuestra región y la necesaria sensibilidad para sentir ‘pena’ como herramientas para articular propuestas en lo que hace a la limitación de las violencias”, explicaron Anitúa y Martín.
La revista promueve la publicación de trabajos que reflejan especialmente “el estudio del derecho, comprendiendo tanto la legislación, en lo que hace a los procesos de criminalización primaria, como lo que hace a su aplicación, en la criminalización secundaria, lo que incluye el análisis de la jurisprudencia de los tribunales penales”, agregaron.
Cada publicación contendrá tres secciones en los que se publicarán artículos, ensayos,
avances de investigación; comentarios jurisprudenciales y recensiones que no hayan sido
sometidos a consideración de otras publicaciones.
En el presente número, se incluyen artículos sobre la desaparición del ritual penal; el escrache como medio de denuncia de las violencias de género; la teoría de la pena y el saber jurídico descolonial.
La sección Recensiones -donde se publican comentarios sobre publicaciones bibliográficas de los últimos cinco años vinculadas con la temática de la revista- contiene reseñas de las siguientes producciones: “Cuestiones constitucionales en torno a la parte especial del derecho penal. Los delitos, principios y garantías”, dirigido por Manuela Lopérfido y Noelia Matalone; “Desarmar al pibe chorro. Rodeos en torno a las transgresiones juveniles urbanas”, de Esteban Rodriguez Alzueta; “Muertes evitables:Violencia institucional y masacres en cárceles sudamericanas” de Gabriel Ignacio Anitua e Iñaki Rivera Berias y “Teorías criminológicas, cine e historia” de Gabriel Ignacio Anitua y Analía Ploskenos.
Para acceder en forma libre y gratuita a la revista ingresar al siguiente link de EDUNPAZ:
https://cientificas.unpaz.edu.ar/edunpaz/index.php/IIEC/index